Visita a la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda mejor conocida como "La
Carlota"
Fundada en 1946, la base aérea
Generalisimo Francisco de Miranda se asentó en los terrenos pertenecientes a la Hacienda La
Carlota, que abarcaba desde aquí hasta el
Parque Miranda, también conocido como
Parque del Este, fue transformada en aeropuerto civil
y militar en abril de 1946 (,) En 1961 cuando se crea el Parque del Este el
aeropuerto ya había
perdido su vínculo
con esos terrenos. La base es vinculada a la Casa militar. En 1962 se creó el Destacamento Aéreo Especial La Carlota, pero el 22 de
julio de 1966 el destacamento es elevado a la actual Base.
En 2002 es declarada zona de seguridad Militar, y en
2007 el instituto de patrimonio cultural la declara bien de interés cultural, Para 2008 se acuerda su
transformación
progresiva en un espacio público
y para 2014 se prohíben
los vuelos.
Este aeropuerto está cerrado al uso público desde 2005. Sólo se utiliza para ciertos fines militares
y vuelos aeromédicos
(EMS). Se han elaborado diversos proyectos para transformarlo y aprovechar el
gran espacio disponible, se ha propuesto construir desde viviendas hasta
estadios, pero finalmente se han iniciado obras para transformarlo parcialmente
en el parque Bolívar.
Hoy lo que nos ocupa es la facilitación de un encuentro entre nuestr@s niñ@s y adolescentes
y el personal de la Policía Nacional
Bolivariana que trabaja aquí, los cuales se
dedican al patrullaje aéreo del
distrito y zonas adyacentes, este comando mejor conocido como la Dirección General de Operaciones Aéreas del Ministerio del Poder Popular para Relaciones
Interiores, Justicia y Paz además del
patrullaje, este cuerpo se dedica al transporte especial de personeros de
gobierno o para la atención de emergencias,
rescate, salvamento, transporte médico, el
traslado de emergencia médica como
aeroambulancicia.
Nuestra visita, encontró a los niños con un campo interesante como lo es la aeronáutica, después de ver un
video que les enseñaba que era un helicóptero, una ronda de preguntas, de los niños hacia los oficiales pilotos de la PNB como de los oficiales
hacia l@s niñ@s, de las
partes del helicóptero, para que
sirven, como se vuela, como se encienden y, por supuesto montarse como pilotos
y pasajeros de la aeronave y tomarse la respectiva foto. Y así culminó la segunda jornada del rescate de valores.
Nuestro agradecomiento muy especial a la Fundación Invertir en Conciencia por el apoyo para realizar esta actividad y al personal de la Direccion General de Operaciones Aereas del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
No se pierdan
la galería
No hay comentarios:
Publicar un comentario